Los mayas fueron un pueblo agudamente visionario. A través de sus estudios
astronómico/espirituales anticiparon procesos que involucrarían al planeta muchos años
después de que ellos ya lo hubieran abandonado.
De hecho, el sistema de autoconocimiento y trabajo interno que conocemos como "CALENDARIO
MAYA" se inspira en la sabiduría de una civilización que existió entre el 300aC
y el 1200 de la era, y sin embargo, aun revela procesos y corrientes de energía que
definitivamente sirven a la transformación espiritual de las generaciones presentes.
Los mayas fueron tan prolijos y generosos que hicieron estimaciones acerca del "clima
energético" que se registraría en nuestro mundo durante los años por venir (hasta el
2012).
El "pronóstico" para este año es muy intenso, por eso se me ocurrió que podría resultar
de utilidad compartir con Uds. algunas cosas que estoy aprendiendo sobre este ciclo y
algunas estrategias para sobrevivir a él.
Para aquellos que no estén en tema, les comento que el presente "año maya" comenzó el 26
de julio, como todos los años. (Esta fecha no es arbitraria, sino que corresponde con la
alineación de la Tierra con el sistema estelar Sirio, a 8,6 años luz de distancia).
Cada nuevo año que se inicia provee una frecuencia especial que nos invita a realizar
determinado trabajo con nosotros mismos, ofreciendo una especie de "consigna" que
sugiere ámbitos de la experiencia específicos sobre los cuales auto observarnos y
transformarnos. Cuanto mejor nos sincronicemos con la consigna propuesta para el año,
mas rápida y fácilmente evolucionaremos hacia donde nos lohemos propuesto como alma. En
lo cotidiano, esto se traduce en "menos choques con la realidad externa".
La energía de este año es TORMENTA ELECTRICA AZUL
, que sintéticamente podríamos traducir como una frecuencia de ACTIVACION DE LA
TRANSFORMACION. (Encontrarán una terminología más sofisticada en los sitios
web dedicados a Calendario Maya, pero, Uds. ya me conocen, adoro lo simple).
¿Que implica para nuestra vida de todos los días el hecho de que estemos transitando un
año Tormenta Eléctrica? ¿Que sucederá? ¿Que se viene?
Habitualmente la energía de los años maya es sutil y rara vez es percibida más allá de
los ámbitos de las personas que están entrenadas en la percepción de las corrientes de
la energía, pero si hay algo que caracteriza a la Tormenta Eléctrica es su
visibilidad.
Uds. tal vez ya lo hayan sentido: este es un año "movido". Algo muy singular parece estar
sucediendo, y esto para decirlo en forma elegante. La mayoría de las personas están
experimentando crisis y transiciones muy significativas, y esto sin mencionar a quienes
viven en áreas geográficas de conflicto o catástrofe ambiental.
Veamos algunos de los rasgos de este ciclo en el plano individual:
- Planes que se desbaratan. Programas que se cancelan. Citas que quedan truncas.
Habitualmente por razones insólitas.
- Apariciones y desapariciones sorpresivas de: a) amistades, b) objetos, c)
oportunidades, d) proyectos, e) sentimientos.
- "Muerte súbita" de: a) relaciones, b) asociaciones, c) intereses, d) patrones
adictivos, e) hábitos.
- Desperfectos eléctricos de todo tipo (en general suceden en los momentos en que
pueden llegar a generar más complicaciones).
- Sensación de desorden, desorganización, desestructuración.
- Fenómenos corporales inéditos: desestabilización, mareos, pérdidas de energía
repentinas, (alternadas con explosivos "brotes" en donde canalizamos sin parar
información increíblemente certera), cansancio extraordinario, visión de puntos de
luz en el aire, percepción mas aguda de otros seres en el entorno (que parecen
entrar y salir de esta dimensión), sueños desbocados (muchos, más intensos, más
verborrágicos...).
Y ésto, sólo para empezar...
De más está decir que la mejor manera de llevarse bien con estos fenómenos es FLUIR. Los
Maestros nos lo han dicho hasta el cansancio! Pero ¿como se hace?
Hace unos días, inmersa en una típica jornada "Tormenta Eléctrica", con cortes de luz, de
tránsito, citas canceladas, cambios de planes varios y esa sensación de estar en medio
de una enorme broma cósmica, descubrí que hay una pauta que puede aliviar mucho las
tensiones de esos momentos y permitirnos transitar estas frecuencias sin perder el eje.
Lo reduje a tres pasos, para mayor facilidad de aplicación.
Pruébenlo y después me cuentan:
- PASO 1: CEDER. Ante la situación sorpresiva (cancelaciones
insólitas, desperfectos masivos, cambios inesperados) posiciónese en una postura de
ACEPTACIÓN graciosa de la situación. Conviértase en un lord (o lady) británico/a.
Diga si. Ceda. Es una tormenta en el mar, la tormenta perfecta, y Ud. conduce un
barquito muy pequeño. Déjese llevar por la ola. Evite tomarse la situación
personalmente, o interpretar emitiendo juicios contra si mismo (Ud. no hizo las
cosas mal, es un fenómeno global). Respire profundo, cuente hasta 100, recuerde un
paisaje bonito, cuéntese un chiste; lo que sea, pero evite reaccionar a toda costa.
Aunque Ud. no lo crea, detrás de la situación de crisis hay algo bueno esperándolo.
- PASO 2: REDIRECCIONAR. Una vez que haya pasado la primera impresión
y las primeras emociones, Ud. habrá reunido sus fuerzas. Entonces, redireccione la
energía obtenida. Por ejemplo: si la cita se canceló, Ud. obtuvo tiempo libre.
Aprovéchelo para hacer aquellas cosas que siempre posterga "porque no tiene tiempo".
Si la relación terminó, aproveche la libertad obtenida para buscar a una persona que
se ajuste más a su definición de amor. Si el proyecto se derrumbó, aproveche el
vacío obtenido para generar ese proyecto hacia el que siente tanta pasión y que
nunca se animó a desarrollar. No desaproveche el tiempo y espacio recibido, llorando
sobre la leche derramada. En el fondo, redireccionar parece el sentido profundo de
este momento. Tal vez sea la manera que tiene el Universo de acercarnos mas
velozmente a nuestros sueños.
- PASO 3: DISFRUTAR. Aproveche la nueva dirección que ha tomado su
vida sin mirar hacia atrás. Disfrute, agradezca, ría, celebre, cante, toque
instrumentos, baile o salga a comer helado. Juegue. Capitalice el aprendizaje: de
ninguna manera vuelva a estabilizar la situación, permanezca abierto al cambio.
Recuerde que todo lo que se estabilice caerá, lo cristalizado se quebrará, lo
estructurado colapsará. Esa es la energía del año.
Tal vez es que ya es tiempo de aprender a desapegar en serio. Aprender a fluir.
Tal vez la realidad se hizo cargo de la vieja consigna sesentista: "el cambio es bueno,
la revolución es mejor".
O tal vez, esto es exactamente lo que hemos estado pidiendo: ayuda extra para
trasformarnos y transformar la conciencia colectiva, de una buena vez por todas.
Escrito por Flavia Carrión
Antropóloga. Comunicadora de Conocimiento Ancestral. Instructora autorizada de la "Filosofía de la Buena Medicina" en Argentina. Autora del libro CHAMANES Y POETAS, El Camino de la Espiritualidad Natural. (Ed.Grupo Editor Latinoamericano, Bs.As., 2008). © 2008-9 Flavia Carrión - AstroSer. Son libres de copiar, distribuir, utilizar y reproducir este trabajo bajo las siguientes condiciones: deben conceder su crédito al autor, no usarlo con propósitos comerciales, y no pueden alterarlo, recortarlo o modificarlo en forma alguna. Para cualquier reutilización o distribución, deben establecer claramente a los demás los términos de la licencia de este trabajo. Cualquiera de estas condiciones puede ser modificada con permiso del propietario del copyright. Cualquier otro propósito de uso debe ser previamente autorizado por el autor.
www.flaviacarrion.com.ar
|